Primera jornada de la fase regular de la Liga Iberdrola de GAF 2021: la previa

🖼 Imagen tomada de la página de la RFEG.

Regresa la Liga Iberdrola de clubes de gimnasia artística femenina

Este fin de semana se celebra en Gironella (Barcelona) sin público la primera jornada de la fase regular de la nueva temporada junto con las promociones pendientes de la edición anterior

La patria chica de Lorena Medina y Carla Font, gimnastas que militan en el club Egiba de Manresa y anfitrión de esta jornada, será el lugar en el que regrese la presencialidad (al menos parcialmente) a la Liga Iberdrola de clubes de GAF.

A causa de la pandemia por COVID-19, la temporada 2019-2020 se quedó en suspenso tras la celebración de la segunda jornada en Sevilla en febrero. La tercera jornada hubo de cancelarse y solamente se pudo retomar la Gran Final a cuatro en diciembre (y fue de manera online) para decidir el título de Liga, que se llevó el club Xelska de Mallorca, aunque sin ceremonia oficial en su momento.

Así quedaron las cosas tras la cancelación de la tercera jornada de la fase regular y la celebración de la Gran Final a cuatro por el título de liga:

Tabla de puntuación al final de la temporada 2019-2020

Primera Segunda Tercera
Egiba (CAT) 25 puntos 🔢 Osona (CAT) 22 puntos ⬆ Xelska B (BAL) 27 puntos (*350.500) ⬆
Xelska (BAL) 24 puntos 🔢 🏆 Vilassar de Mar (CAT) 17 puntos Grech (BAL) 27 puntos (*350.034) 🔃
Les Moreres (CAT) 21 puntos 🔢 CN Granollers (CAT) 16 puntos 🔃 Palma (BAL) 18 puntos 🔃
Salt (CAT) 16 puntos (*371.268) 🔢 Tempo (GAL) 16 puntos 🔃 RGCC (AST) 16 puntos 🔃
La Salle Gràcia (CAT) 16 puntos (*365.335) Club Sur (AND) 13 puntos Pozuelo (MAD) 9 puntos
CG Terrassa (CAT) 5 puntos (*353.034) 🔃 Gym-Val (CVA) 12 puntos (*336.869) 🔃 Gimnàstic Barcelona (CAT) 7 puntos
Los Cantos Alcorcón (MAD) 5 puntos (*348.034) 🔃 Salt B (CAT) 12 puntos (*335.300) 🔃 La Salle Gràcia B (CAT) 6 puntos (*323.367)
L’Hospitalet (CAT) 4 puntos ⬇ L’Hospitalet B (CAT) 8 puntos ⬇ La Plana (CVA) 6 puntos (*320.666)

🏆 Campeón de la Liga 2019-2020 🔢 Jugó la final a cuatro por el título de Liga en diciembre de 2020. 🔃 Jugará promoción de ascenso/descenso/permanencia en la 1ª jornada de 2021.
⬆ Ya ascendido. ⬇ Ya descendido.
* El desempate se realiza con la suma de notas de las dos jornadas de la fase regular.

Retorno

Con la vuelta poco a poco de la normalidad, la entrega del título de equipo campeón de la edición 2019-2020 de la Liga Iberdrola al Xelska, junto a las promociones pendientes, se desarrollarán a lo largo de mañana sábado 19 de junio y hasta el domingo día 20 junto con la primera jornada de la fase regular de la edición 2021 de la Liga, con algunas peculiaridades.

La primera es que la competición será a puerta cerrada sin público general externo, pero podrá verse en directo gracias a LaLigaSportsTV.

Como se indica en la normativa de la Liga Iberdrola 2021, «de manera excepcional la Tercera División se amplía a la participación de 10 clubes, siendo 8 los ya clasificados de la temporada anterior y dos adicionales que deberán ganar la plaza en la primera jornada de la fase regular entre los clubes que quieran optar a entrar en la Liga».

No obstante, el club Grech de Mallorca ha renunciado a participar en la Liga este año, y el lugar que le correspondería en la promoción para ascender a Segunda División lo ocupará el RGCC, de Asturias, pero aún así la Tercera División tendrá 10 equipos al permitirse la entrada de 3 nuevos.

Equipo del Real Grupo de Cultura Covadonga (Asturias)
Equipo del Real Grupo de Cultura Covadonga (Asturias)

Equipos aspirantes a entrar

Según el programa de la competición, estos son los seis equipos que aspiran a entrar en la Liga Iberdrola este año. Competirán entre ellos el domingo por la mañana por conseguir uno de los tres puestos que conducirán a participar esta temporada en Tercera División:

  • Sant Boi (CAT)
  • Molins de Rei (CAT)
  • Majadahonda (MAD)
  • Flip-Flap (ARA)
  • Aluche 2013 (MAD)
  • Vila-real (CVA)
El equipo de Sant Boi es uno de los aspirantes a entrar en la Liga Iberdrola
El equipo de Sant Boi es uno de los aspirantes a entrar en la Liga Iberdrola

Programa

Sábado

El sábado por la mañana, entre las 10:00 y las 11:40, se celebrará la promoción de ascenso y descenso entre Segunda y Tercera División. En ella participarán los clubes Gym-Val (CVA), Salt B (CAT), Palma (BAL) y RGCC (AST).

Equipo del Club Palma (Baleares)
Equipo del Club Palma (Baleares)

El sábado a mediodía, entre las 12:20 y las 14:00, se desarrollará la competición de equipos que ya tienen asegurado su lugar en la Segunda División. Son los clubes L’Hospitalet (CAT), Tempo (GAL), Club Sur (AND) y Xelska B (BAL).

Equipo del Club Sur (Andalucía).
Equipo del Club Sur (Andalucía)

El sábado por la tarde, la primera competición entre las 15:30 y las 17:35 será la promoción de ascenso y descenso entre Primera y Segunda División. Se disputará entre los clubes Terrassa (CAT), Los Cantos Alcorcón (MAD), Vilassar de Mar (CAT) y Club Natació Granollers (CAT). También competirá en la misma subdivisión el Club Gimnàstic Osona (CAT), recién ascendido a Primera División y que no se juega nada más que puntuar lo mejor que puedan para la clasificación general de la Liga.

Equipo del Club Gimnàstic Terrassa (Catalunya)
Equipo del Club Gimnàstic Terrassa (Catalunya)

La siguiente competición del sábado por la tarde, entre las 18:45 y las 20:50, será entre equipos ya asentados en Primera División buscando terminar la jornada lo mejor posicionados posible: Xelska (BAL), Salt (CAT), Egiba (CAT), Les Moreres (CAT) y La Salle Gràcia (CAT).

Equipo del Xelska A (Baleares)
Equipo del Xelska A (Baleares)
Domingo

La primera competición del domingo por la mañana es la de equipos aspirantes a entrar en la Liga. Será entre las 9:20 y 11:50.

La última competición de esta primera jornada de Liga, entre las 12:20 y las 14:25 del domingo, será la de equipos asentados en la Tercera División: L’Hospitalet B (CAT), Pozuelo (MAD), Gimnàstic Barcelona (CAT), La Salle Gràcia B (CAT), La Plana (CVA).

Equipo del club Gimnàstic Barcelona
Equipo del club Gimnàstic Barcelona

Qué esperar de esta jornada

Será muy interesante volver a ver en competición oficial presencial a muchas gimnastas después de más de un año sin competir y tras superar todas las vicisitudes inherentes a la pandemia. De paso, podremos conocer a nuevas júnior FIG y nuevas sénior nacionales.

Debido a las circunstancias, no muchos equipos podrán contar con la ayuda de gimnastas extranjeras como en otras ocasiones, salvo las que ya se encontraban residiendo en España, como es el caso de la israelí Ofir Netzer, o la panameña Victoria Castro, ambas del club Xelska. También el de la portuguesa Rafaela Ferreira, del Gym-Val. Aunque por lo que se intuye de las listas, veremos también a alguna que ha venido ex profeso de sus países para participar, como la británico-jamaicana Danusia Francis, que ayudará al club Xelska; la italiana Rebecca Morè, que competirá por el Osona, y la belga Dorien Motten, que lo hará por el Xelska B.

No podremos ver a algunas componentes del equipo nacional porque se preparan para participar en un torneo amistoso en Bélgica el siguiente fin de semana con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos, pero sí estarán otras y será una jornada emocionante para muchos equipos por los ascensos y descensos que están juego. Y por el reencuentro.

Información esencial

Comenzar una Conversación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.